El paciente ideal
Los mejores beneficios con la cirugía de liposucción se obtienen en aquellas personas que tienen adiposidades localizadas en algunas áreas del cuerpo y con un peso cercano a lo normal, con piel firme y elástica que luego de la intervención se acomodará mejor a la nueva figura sin quedar sobrante.
Aunque en un  principio no se indicaba esta intervención en el caso de personas obesas, hoy  día se utiliza con relativa frecuencia pero  en forma limitada.
                                   Se ha  comprobado que hay buenos resultados en éste tipo de pacientes que pueden  intervenirse una vez que estén dadas las  condiciones, y no sólo por la retirada de grasa, sino por el estímulo que  supone el mejorar aún cuando las dietas pierden poder y también por el cambio  metabólico favorable que ocasiona la disminución de la cantidad de grasa en el  organismo. Aunque la lipoaspiración no es el tratamiento ideal para la obesidad,  está demostrado que puede ser de ayuda en casos bien seleccionados Y EN MANOS  DE CIRUJANOS y anestesiólogos CON EXPERIENCIA.
                                   La cantidad  de grasa que puede ser eliminada varía entre pacientes pero se recomienda no  pasar del 7-8 % del peso corporal una vez que el procedimiento transcurra con  un mínimo sangrado y en un paciente con riesgo bajo (ASA 1 Y 2).
                                 Gracias al  avance de la tecnología y de los medicamentos anestésicos que aportan mucha  seguridad SE HACE POSIBLE que todas las cirugías plásticas estéticas se puedan  hacer en régimen ambulatorio (sin pasar la noche en el sanatorio).
La edad más adecuada
Lo más importante  es la “edad de la piel” que tiene que tener elasticidad suficiente para adherir  al cuerpo después que la grasa sea extraída; de lo contrario la piel quedaría  “colgando".
			      Existen mujeres que rondan los 25 años de edad  y tienen la  piel fláccida porque engordaron y adelgazaron muchas veces en el área abdominal. En estos casos,  la técnica recomendada es la cirugía plástica llamada dermolipectomia para que el exceso de piel pueda ser  removido también.






